Sudáfrica ha anunciado el cierre anticipado de su campaña 2025 de exportación de naranjas a Europa. Según han informado la Citrus Growers Association Southern Africa (CGA) y el Fresh Produce Exporter’s Forum (FPEF), el último día para la inspección de las naranjas Valencia exportadas al Viejo Continente desde las regiones sudafricanas donde está presente la mancha negra de los cítricos será el próximo sábado, 20 de septiembre.
Según publica Castellón Plaza, para la Unió Llauradora i Ramadera, esta medida responde a los problemas en los envíos desde las zonas de mayor presencia de esta enfermedad. Y es que, como ya denunciara hace unos días AVA-Asaja, Sudáfrica acumula 13 detecciones de mancha negra en lo que va de año.
De hecho, según la citada publicación, la medida afecta únicamente a las zonas donde se ha detectado la enfermedad y no interrumpe los envíos desde regiones supuestamente libres de mancha negra, que continuarán suministrando cítricos a los mercados europeos.
Así, las provincias del Cabo Occidental y del Cabo Norte mantendrán sus envíos de mandarinas sin interrupciones, por lo que “realmente no podemos decir que Sudáfrica ha adelantado el cierre de su campaña, ya que seguirán entrando cítricos sudafricanos, especialmente mandarinas”, remarca el secretario general de la Unió, Carles Peris.
Más ventas en Europa
A pesar de esta suspensión parcial, Castellón Plaza recuerda que Sudáfrica prevé cerrar la temporada de cítricos con un fuerte incremento de ventas en Europa, que podría superar en un 12 % la estimación inicial.
Este escenario se enmarca también en un contexto complejo para los exportadores, tras la reciente introducción de aranceles del 30 % a los cítricos sudafricanos con destino a Estados Unidos y el cierre anticipado de envíos a ese país, lo que ha hecho que gran parte de los esfuerzos se centren en el mercado europeo.