En un comunicado, fuentes de Nielsen afirman que "un producto apenas tiene seis segundos para atraer al consumidor en tienda" y que "el camino al éxito" para que un lanzamiento forme parte de la cesta de la compra pasa porque sea "realmente una innovación novedosa".
En este sentido, el estudio asegura que únicamente el 7 por ciento de los lanzamientos en gran consumo sorprenden al consumidor.
Entre las categorías propicias para la innovación Nielsen destaca las de productos relacionados con la salud, el culto al cuerpo y el cuidado personal.
Nielsen considera que hay nichos que explorar en torno a "súper alimentos como el brócoli (18 por ciento) o las alcachofas (14 por ciento), con importantes atributos saludables muy bien percibidos por el consumidor", así como en productos gourmet.
"A la hora desarrollar un producto nuevo no se trata tanto de pensar en ingredientes, envase o en el propio perfil de consumidor al que iría dirigido, sino en las circunstancias que rodean la vida de esa persona", según esta consultora, que cifra en 3.500 el número de productos de gran consumo que se lanzan en España al año.
Han pronosticado que para 2020 habrá entre 25.000 y 30.000 millones de productos conectados en eso que se llama "Internet de las Cosas" por lo que, la nevera de cada consumidor "va a tener algo que decir -y nunca mejor dicho- cuando haya que hacer la compra".





















