La actual PAC no responde a las necesidades estructurales ni comerciales del sector en la Comunidad Valenciana ni al conjunto de la agricultura mediterránea, como ya señaló la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, en la conferencia de Madrid sobre el diseño de la futura política agraria común.
Asimismo, la Conselleria ha reconocido la contribución de las organizaciones agrarias a la admisión de las solicitudes de los agricultores.
Para la Consejería resulta una prioridad la modificación de las condiciones de la PAC a partir de 2020, para lo que se creó una mesa sectorial con el objetivo de consensuar la postura de la Comunidad Valenciana y que continuará trabajando a lo largo del proceso negociador. Según han destacado las mismas fuentes, el Gobierno valenciano cuenta con las organizaciones profesionales en todo el proceso.



















