Nacional

Siete municipios almerienses recibirán agua de una desaladora inaugurada por Aguilar

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha inaugurado hoy la desaladora del Bajo Almanzora (Almería), que tendrá una capacidad de 20 hectómetros cúbicos y prestará servicio a un total de siete municipios almerienses.

La infraestructura, desarrollada por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) y que ha supuesto una inversión de 75,9 millones de euros, de los cuales 23 han sido cofinanciados por la Unión Europea, dará servicio a las localidades costeras de la zona del levante almeriense, así como al sector agrícola.

Durante la inauguración, Aguilar ha explicado que quince de los veinte hectómetros cúbicos se destinarán a riego de las comunidades de regantes del Valle del Almanzora y la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora, que suman unas 12.000 hectáreas de cultivos de alto rendimiento.

Los cinco hectómetros cúbicos restantes se destinarán al abastecimiento urbano de Carboneras, Mojácar, Los Gallardos, Turre, Bédar, Vera y Cuevas del Almanzora, municipios que representan aproximadamente el 15 por ciento de la población de la provincia, ha destacado la ministra.

Aguilar ha valorado esta infraestructura que «llega en su momento y a tiempo», aunque en estos momentos sólo ofrece cinco hectómetros cúbicos para los regantes.

Su capacidad de producción se unirá, a través de diversas interconexiones, a los 42 hectómetros cúbicos procedentes de la planta de Carboneras, para dar «agua de gran calidad y garantizada a todo el Levante Almeriense», ha destacado Aguilar.

De este modo, ha expuesto, se proporciona a los ciudadanos del Levante almeriense fuentes alternativas y complementarias de suministro para dar respuesta de forma flexible a las demandas generadas en cada momento.

La ministra ha subrayado que el proyecto inicial fue «mejorado» gracias al «consenso y diálogo» con las comunidades de regantes, la empresa de Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa) y la Diputación provincial.

Según el MARM, esta iniciativa es «clave» par la futura «Red de Infraestructuras del Levante», que queda integrada por un trasvase (el del Negratín- Almanzora), dos desaladoras (Carboneras y Bajo Almanzora) y varias canalizaciones de distribución, «conformando así un sistema interconectado de suministro agua pionero en España».

El sistema se completa con otras actuaciones, como las conexiones desde la conducción Carboneras-Almanzora a los depósitos del levante almeriense, actualmente en ejecución; la conducción entre la Balsa del Jabonero y los Llanos de Almería, en proceso de licitación y, finalmente, la conducción entre la Venta del Pobre y el Campo de Tabernas.