Fitó pimiento
Hortalizas y verduras

Semillas Fitó, cuando el desarrollo varietal en pimiento parte del agricultor

La casa de semillas afianza su posición en el mercado con una gama que responde a los grandes retos del cultivo: sostenibilidad, sanidad vegetal, productividad y calidad poscosecha.

Semillas Fitó se consolida como un referente en el cultivo de pimiento en la Península Ibérica gracias a un modelo de desarrollo varietal profundamente arraigado en el conocimiento del territorio. El trabajo codo a codo con los productores locales, la innovación aplicada a resistencias y eficiencia, y un firme compromiso con la sostenibilidad marcan el camino de una empresa que lidera el sector desde la cercanía y la mejora continua.

Lo que nos consolida como líderes es el desarrollo de variedades adaptadas a cada zona de referencia y siempre de la mano de los productores, con un seguimiento cercano que une conocimiento agronómico y comprensión real de los desafíos del terreno”, explica María José Berruezo, Crop Specialist de pimiento en Semillas Fitó.

Innovación con propósito: del laboratorio al campo

El catálogo de pimiento de Fitó no es fruto del azar. En su estación de mejora del Campo de Cartagena, una de las zonas más representativas del cultivo, se trabaja desde hace años para obtener híbridos más eficientes, resistentes y productivos, especialmente en un contexto de cambio climático y presión creciente de plagas y enfermedades.

Estamos comprometidos con variedades cada vez más sostenibles, que ayuden a reducir la huella hídrica y de carbono. Apostamos por sistemas radiculares más fuertes, mejores resistencias —como a oídio, nemátodos o spotted— y una sanidad de semilla impecable”, detalla Berruezo.

Este enfoque se traduce en un catálogo que se adapta tanto a condiciones de estrés hídrico como a suelos fatigados, con lanzamientos recientes como Nelto (California rojo) y Ardil (California amarillo), que ya están ofreciendo a los agricultores soluciones reales frente a problemáticas complejas.

“Nelto introdujo en nuestro portfolio la resistencia a oídio y nemátodos que tanto demandaban los productores del Campo de Cartagena. Con Ardil, lanzado este año, completamos nuestro tricolor añadiendo un amarillo con tolerancia a oídio, L4 y Spotted”, apunta la especialista.

Fitó pimiento
Ardil es su nuevo amarillo con tolerancia a oídio.

Pimiento adaptado al nuevo clima y a la poscosecha

En Almería, las variedades como Mikonos, Madagascar o Martinica han demostrado su capacidad para mantener altos estándares productivos en condiciones cada vez más extremas, con veranos más largos y otoños más cálidos. Pero el trabajo de Fitó va más allá del campo: la calidad poscosecha es también un pilar del desarrollo varietal.

“Desarrollamos pimientos con paredes más gruesas, mayor homogeneidad y facilidad de recolección. Esto permite al productor obtener más fruto de primera y evitar mermas, pero también a la comercializadora disponer de un producto homogéneo en color, brillo y tamaño que conserva mejor sus cualidades y su vida útil”, subraya Berruezo.

Estas características, además, son claves para responder a las exigencias logísticas y comerciales de una cadena agroalimentaria cada vez más exigente.

Colaboración con productores: clave del éxito

Uno de los ejes diferenciales del trabajo de Fitó es su relación constante con agricultores locales, tanto en fases de investigación como en la multiplicación de variedades. “Solo así conseguimos híbridos verdaderamente adaptados, resistentes y productivos”, afirma Berruezo.

Esa implicación directa permite a Fitó no solo anticiparse a las necesidades del campo, sino canalizar su inversión en I+D+i de forma eficiente. Esta cercanía también ha sido fundamental para responder a desafíos estructurales como el avance de la mecanización del cultivo o la optimización de la cosecha manual.

Mirada al futuro: retos y compromiso

El horizonte para el cultivo de pimiento en Iberia no está exento de retos. Desde la escasez y calidad del agua hasta el aumento poblacional global y la reducción de herramientas fitosanitarias disponibles, la presión sobre el sistema agrícola es cada vez mayor.

“Nuestro objetivo es claro: invertir en mejora vegetal de calidad para ofrecer soluciones sostenibles, adaptadas y rentables. Mantener el compromiso medioambiental sin renunciar al rendimiento es nuestra máxima”, concluye Berruezo.

Con una apuesta decidida por la innovación útil, cercana y centrada en el agricultor, Semillas Fitó se reafirma como uno de los grandes actores del sector hortícola, y especialmente del segmento del pimiento, donde su catálogo no deja de crecer en calidad y relevancia.