La Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) de la Meseta Sur ha ejecutado obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal Júcar-Turia sector III de Benimodo, en Valencia, por 6,8 millones de euros.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en un comunicado, ha indicado que estas obras, que han sido visitadas hoy por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, y del presidente de la Seiasa de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, beneficiarán a un total de 824 regantes.
La implantación de nuevas infraestructuras permite el aprovechamiento de las aguas residuales regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para el regadío, lo que supone una reducción de la utilización de agua de hasta un 35 por ciento, calculado en 1,09 hectómetros cúbicos al año.
En la actualidad, y tras la finalización de las obras, se está procediendo a la realización de pruebas y puesta en marcha de los nuevos sistemas implantados de cara a la campaña de riego que comienza.
El objetivo de la modernización ha sido la transformación del anterior sistema de riego a manta en un moderno sistema de riego localizado por goteo.
Las principales infraestructuras acometidas consisten en una balsa de 14.500 metros cúbicos de capacidad, un cabezal de riego, una estación de abonado y una red de riego completamente automatizada.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a través de Seiasa de la Meseta Sur, ha ejecutado ya obras de modernización de regadíos por valor de 31.460.486,61 euros en el conjunto del Canal del Júcar-Turia.
Se han modernizado 6.652 hectáreas de regadíos, que han beneficiado a 6.410 regantes, según ha recordado el MARM.
En el marco del Plan de Actuaciones de Modernización de Regadíos, el Ministerio ha acometido en conjunto obras en la Comunidad Valenciana por valor de 342 millones de euros en una superficie de 90.423 hectáreas correspondientes a 88.945 regantes.
Estas actuaciones suponen un ahorro estimado de 110 hectómetros cúbicos de agua al año.