Nacional

Sector critica propuesta UE de prohibir fitos en áreas de interés ecológico

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han criticado la propuesta de la Comisión Europea (CE) relacionada con el pago verde (o «greening») de prohibir el uso de fitosanitarios en las superficies de interés ecológico (SIE) a partir del 2018.

Fuentes del sector consultadas por Efeagro han expresado su preocupación por la más que posible entrada en vigor de esta medida el próximo año, porque a su juicio pondrá en riesgo los beneficios medioambientales del «pago verde».

En 2016, según datos oficiales, cerca de 710.000 hectáreas de cultivos fijadores de nitrógeno se han utilizado por los agricultores para el cómputo del requisito de contar con un mínimo de un 5 % de SIE en sus explotaciones, cifra similar a la de 2015.

El mantenimiento de esta superficie, según el informe sobre el «greening» del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, «constituye un beneficio relevante para el medio ambiente» por una mejora de la biodiversidad y un avance en la reducción del uso de fertilizantes.

En líneas generales, el conjunto del sector ha valorado los efectos del pago verde (diversificación de cultivos, rotación…) en la agricultura, así como la adaptación del agricultor a esta «nueva obligación», a pesar de que le ha supuesto un coste añadido, no remunerado por el mercado, aunque haya aspectos que limar.