Uno de los eslabones de la cadena, que se escenifica en las casas productoras y comercializadoras de insectos auxiliares, también ha tomado cartas en el asunto, y han puestos en marcha el engranaje de sus respectivos departamentos de investigación para dotar al campo de las mejores herramientas en la lucha contra las plagas. Sin embargo, no tiene que recaer todo el peso de la investigación en estas firmas, ya que a juicio de Antonio Robledo de Biobest, otros protagonistas deben sumarme también en torno a la investigación de nueva fauna auxiliar para el control de plagas y enfermedades como son las cooperativas y otra empresas para aunar esfuerzos, ya que “con la ayuda de todos es la mejor forma de encontrar soluciones a las plagas que afectan al sector”.
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se han extraído durante la jornada técnica agroalimentaria ‘Avances en control biológico’ organizada por Coexphal y Cajamar Caja Rural que ha tenido lugar hoy el Centro de Cultura de Cajamar en Almería.





















