Logística

Saint-Charles inaugura instalaciones y lanza ‘Perpignan Sud Eco’

Esta nueva asociación, que se constituirá formalmente en diciembre, aspira a reunir a todos los actores económicos de la zona para defender sus intereses y ser el único interlocutor de las autoridades públicas.

Saint-Charles International inauguró el pasado jueves, 16 de octubre, las nuevas instalaciones de las asociaciones y sindicatos profesionales de este mercado mayorista en Perpignan (Francia), además de anunciar el lanzamiento de una nueva asociación económica a escala de toda la Zona de Actividad Económica de Saint-Charles (ZAE) llamada ‘Perpignan Sud Eco’.

El edificio que alberga las nuevas instalaciones de las asociaciones y sindicatos profesionales de Saint-Charles International forma parte de la copropiedad del Syndicat du Lotissement de Saint-Charles International. Tiene la ventaja de mirar tanto hacia el interior como al exterior del Mercado de Saint-Charles, sin tener que cruzar la cabina de peaje para acceder a él.

Con casi tantas empresas dentro como fuera de las instalaciones privadas de Saint-Charles International, este nuevo posicionamiento facilitará la accesibilidad de los servicios de SNIFL en comparación con sus empresas miembros ubicadas fuera del mercado.

Este movimiento también se hace eco de la estrategia llevada a cabo por el Sindicato durante poco más de 5 años, donde se han llevado a cabo algunas operaciones de concentración de parcelas dentro del recinto para facilitar el establecimiento de nuevos edificios y, por lo tanto, nuevas actividades en el futuro.

Por último, esto está totalmente en consonancia con el Proyecto de Asociación para el Desarrollo (PPA) de Saint-Charles 2040, donde está previsto crear una nueva asociación económica dentro de la ZAE de Saint-Charles, cuyos contornos geográficos serán los de la ZAD definidos en el marco de este PPA, y que afectará a todas las empresas de la zona, independientemente de sus actividades y, por tanto, no solo los de los sectores hortofrutícola, transporte y logística.

Saint-Charles

Así, y con el traslado de los servicios de los sindicatos y colegios profesionales de Saint-Charles International a estos locales, que también serán la futura sede de esta nueva asociación económica, los profesionales quisieron dar a todas las empresas de la zona un lugar que les permitiera intercambiar y reportar sus problemas, ya sea en términos de infraestructura, planificación, movilidad, paisajismo, seguridad, mantenimiento, desarrollo, atractivo y competitividad.

‘Perpignan Sud Eco’

Por otro lado, durante el evento, Saint-Charles aprovechó la ocasión para lanzar la nueva asociación económica ‘Perpignan Sud Eco’, con la que desea dar un nuevo impulso al mercado.

Este nombre fue elegido para ser lo más unificador posible y mostrar el deseo de los profesionales de desconectar esta nueva asociación del mundo de las frutas y verduras, asociando no el nombre de Saint-Charles, sino asegurándose, más bien, de que los marcadores presentes en su nombre sean su posición geográfica y su propósito: una zona geográfica delimitada por el Têt (que es el río que cruza Perpiñán), la autopista A9 y la cabina de peaje al sur de Perpiñán.

‘Perpignan Sud Eco’ tendrá como objetivo reunir a todos los actores económicos de la zona para defender sus intereses y ser el único interlocutor de las autoridades públicas con respecto a su futuro. También promoverá la apropiación en el ámbito de un enfoque colectivo de Ecología Industrial Territorial, en particular para desarrollar sinergias de economía circular entre los actores. El propósito de esta asociación es:

  • Estudiar todas las cuestiones técnicas, jurídicas, económicas, financieras, patrimoniales y territoriales planteadas por los socios.
  • Apoyar el desarrollo comercial y económico de la zona.
  • Asegurar la defensa de los intereses comunes de todos los miembros.
  • Promover la imagen de esta área geográfica.
  • Trabajar para mejorar el entorno de vida de los usuarios de la zona, su movilidad dentro de la zona, así como contribuir a la implementación y desarrollo de los principios de la Ecología Industrial Territorial (EIT).
  • Participar en la política de desarrollo y urbanización de la zona en colaboración con las autoridades locales interesadas.
  • Proporcionar servicios como «eventos», «mantenimiento», «seguridad», «ingeniería» y, en general, cualquier servicio, acción u operación, directa o indirectamente relacionada con el objeto antes mencionado.

Creación de comisiones

En términos de gobernanza, y más allá de los órganos estatutarios que son la Mesa, la Junta Directiva y la Asamblea General, la vida y la animación de la asociación implicará el establecimiento de comisiones específicas donde se invitará a los miembros a participar.

Serán comisiones temáticas como promoción, obras, movilidad, desarrollo, seguridad, residuos, medio ambiente, finanzas, etc. para que la gobernanza sea lo más compartida y participativa posible, y que las trayectorias que adopte la asociación reflejen la expresión de todos.

Saint-Charles

Así, y como especificaron Denis Ginard y Edouard Raymond: “Con ‘Perpignan Sud Eco’, es sobre todo nuestra experiencia en términos de gestión de estructuras asociativas lo que queremos compartir con todas las empresas de la zona. Sabemos cómo gestionar un colectivo y sabemos cómo establecer operaciones conjuntas para que las pequeñas y grandes empresas puedan beneficiarse de toda una gama de servicios que ellos solos no habrían podido tener”.

“Con ‘Perpignan Sud Eco’ estaremos en lo concreto y lo fáctico, en lo eficiente y útil, con misiones que consideramos prioritarias dentro del área”, señalaron.

La constitución oficial de esta nueva asociación económica tendrá lugar en 2 meses, el martes 16 de diciembre, con todas las empresas de la zona que deseen sumarse a esta gran dinámica.