Vino

Ribera del Duero califica la añada 2023 como muy buena

Expertos del sector vinícola se reunieron en la sede del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero para evaluar cómo van a ser los vinos de esta añada teniendo en cuenta las particularidades climatológicas que han definido la última vendimia de Ribera del Duero.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado hoy que la añada de 2023 ha sido calificada como muy buena.

El Pleno del Consejo Regulador de la DO ha tomado esta decisión basándose en la opinión del Comité Excepcional (compuesto por expertos en sumillería, enología y periodistas especializados en el sector vinícola) y en los informes técnicos elaborados por los técnicos del Consejo.

El Comité Excepcional, encargado de evaluar los vinos de la cosecha 2023, ha estado integrado por:

  • Fernando Mayoral Santamaria, Mejor Sumiller de España en 2024. Sumiller del restaurante El Rincón de España de Burgos.
  • Diego González, Mejor Sumiller de España 2019. Representante de España en el Mundial París 2023. Campeón Ruinart Challenge Spain 2022. Certified Court of Master Sommelier. Experiencia como sumiller en diferentes restaurantes. 
  • Raquel Pardo: Periodista especializada en vinos, contenidos gastronómicos y estilos de vida. Crítica de vinos de Sobremesa.es y colaboradora en guías de vinos, en programas de radio.
  • Mara Sánchez Vicente: Periodista dedicada a la información del vino y la gastronomía. Ha colaborado en medios como Metrópoli (El Mundo), On Madrid (El País), Instyle, Sobremesa o PlanetAVino, entre otros.
  • Alba Baranda: Periodista en Salsa, el perfil gastronómico del Diario Hoy. Ganadora de la X Edición del Premio de Periodismo Agroalimentario de APAE.
  • Rodrigo Pons: Director técnico de Bodegas Familia Fernández Rivera.
  • Antonio Moral:. Enólogo y responsable de viñedo Aalto Bodegas y Viñedos, S.A.
  • Marilena Bonilla: Directora técnica de Bodegas Protos. 
  • Javier Aladro: Director técnico del grupo Matarromera.
  • Alicia Vitores: Licenciada en Enología y graduada en Ingeniería Agrícola. DEA. Profesora en la escuela de Viticultura de San Gabriel en Aranda de Duero. 
  • Cees van Casteren: Master of Wine holandés. Ha escrito 12 libros en los últimos 20 años y unos 600 artículos. Es juez en concursos internacionales y presidente de la principal asociación de profesionales del vino de Holanda.

Desde las 10.30 horas de la mañana de hoy lunes día 10 de junio, el Comité Excepcional ha realizado una cata de 12 vinos representativos de la Denominación de Origen (2 blancos, 2 rosados y 8 tintos). Los vinos fueron previamente seleccionados por el Departamento Técnico del Consejo Regulador y evaluados por el grupo de expertos en función de sus características y su potencial de envejecimiento.

Cada uno de los miembros del Comité ha emitido su valoración personal, que se ha entregado en sobre cerrado al Pleno del Consejo Regulador de la DO. Teniendo en cuenta el criterio de estos profesionales, y los informes internos de los técnicos del Consejo, el Pleno ha decidido calificar la cosecha de 2023 como muy buena.

El resultado se ha anunciado por medio de una rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo Regulador de la DO en Roa, Burgos, con la presencia del Presidente del Consejo Regulador de la DO, Enrique Pascual, así como los portavoces del Comité Excepcional.

LOS VINOS DE LA COSECHA 2023

La campaña de vendimia de 2023 comenzó el 29 de agosto y se extendió hasta el 22 de octubre, abarcando 54 días de intenso trabajo. En esta campaña participaron 7.425 viticultores y se cultivaron 27.256,10 hectáreas inscritas. La recolección totalizó 117.619.302 kilos de uva, un 12% más que en 2022. De este total, 928.895 kilos correspondieron a uva blanca y 116.690.470 kilos a uva tinta, principalmente de la variedad Tinta Fina.

Pese a las complejas condiciones climáticas, con un verano seco seguido por lluvias intensas en septiembre y un octubre caluroso, se lograron equilibrar adecuadamente el grado alcohólico probable, la acidez natural y el pH de las uvas, resultando en una calidad óptima.

Los vinos de esta añada se caracterizarán por ser muy diferentes entre sí, con cualidades muy diversas dependiendo del terruño en el que haya evolucionado. Vinos blancos y rosados caracterizados por una frescura y gran intensidad aromática sin ser excesivamente alcohólicos, como sucederá también con los vinos tintos. Los cuales se caracterizarán por su potencial aromático, su gran estructura y complejidad. Además, los buenos equilibrios fenológicos alcanzados en la maduración final permitirán a los enólogos elaborar vinos de guarda que expresarán las principales características de la Ribera del Duero: carnosidad, complejidad aromática y paso largo por boca.

En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero: ’La añada 2023 ha sido un desafío, pero el esfuerzo y la dedicación de nuestros viticultores, enólogos y bodegueros se han reflejado en la calidad de los vinos. Estamos muy orgullosos de poder calificar esta cosecha como muy buena’’.