El cultivo de pimiento en Holanda va a sufrir un fuerte retroceso durante la campaña 2013. Las primeras estimaciones hablan de una superficie por debajo de las 1.200 hectáreas, lo que supone un retroceso cercano a las 400 hectáreas.
Esta es una realidad tenida muy en cuenta por el Rabobank, entidad que ha condicionado el desarrollo de este cultivo para la campaña que viene, ya que los ejecutivos de esta entidad anunciaron a todas sus sucursales que estudiasen de manera sensible pero minuciosa todos los proyectos en peligro de viabilidad que tuviesen en el cultivo de pimiento su apuesta para el ejercicio 2013.
La entidad financiera sabe de que el pimiento de Holanda está teniendo problemas de precio en los mercados europeos y la firma bancaria ha estado estudiando otras alternativas a los productores que no pudiesen asegurar la viabilidad del cultivo.
La entidad financiera sabe que no se trata de rendimiento por metro cuadrado, sino de rentabilidad, por lo que aconsejó a todas las sucursales que tomasen criterios económicos y no cuantitativos, ya que la presión del pimiento en precio es muy fuerte por la excesiva oferta en Europa.
Las empresas holandesas ya asumen que para la campaña que viene el pimiento tendrá menos superficie y el tomate será la referencia que incremente su oferta en los mercados europeos durante el verano.






















