El consejero ha manifestado que las producciones del Archipiélago se distinguen de las de otras regiones y países por su apuesta por una calidad superior y diferenciada y la singularidad de sus productos, una baza frente a los competidores, que cuentan con explotaciones de mayores dimensiones y donde los costes de producción son mucho menores.
Esta feria es uno de los encuentros internacionales más importantes para las empresas de producción, comercialización y distribución mundial de frutas y verduras que se celebra hasta el viernes en Madrid.
Respecto al posicionamiento de los productos canarios en los mercados europeos, Quintero ha afirmado que Canarias se encuentra en una posición privilegiada, ya que el sector agrícola apuesta cada vez más por la innovación y la modernización y también por la calidad, aspecto que demandan los consumidores de Europa, que también buscan productos sanos y saludables.
El subsector hortofrutícola del Archipiélago participa, con el apoyo del Gobierno de Canarias, en la novena edición de esta feria, una oportunidad para promocionar su oferta y establecer contactos y acuerdos comerciales para llevar su oferta exportable a nuevos mercados y reforzar su posición en los que ya tienen presencia.




















