Nacional

Prueban con éxito el control biológico de Parvispinus en invernaderos de Almería

La Junta de Andalucía ha probado con éxito el control biológico frente al Thrips parvispinus en invernaderos experimentales de la provincia de Almería, una plaga emergente de alto impacto en la horticultura protegida.

A través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha desarrollado ensayos con enemigos naturales de este insecto, entre ellos el depredador Franklinothrips megalops, cuyas primeras evaluaciones han ofrecido resultados positivos.

Según una nota del Gobierno andaluz, los investigadores del Ifapa evalúan ahora su eficacia en invernaderos experimentales con vistas a un escalado posterior en producciones comerciales, dentro del proyecto ‘Plagas emergentes y reemergentes en horticultura protegida’, cofinanciado con fondos Feder y coordinado por los investigadores Estefanía Rodríguez y Mario Porcel.

El Thrips parvispinus, conocido como ‘trips del tabaco’, es una especie exótica invasora detectada en España en 2017, primero en cultivos ornamentales y desde 2020 en los de pimiento de Almería, donde provoca deformaciones y cicatrices en los frutos, con pérdidas económicas relevantes.

Hasta ahora, los protocolos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) no habían ofrecido resultados satisfactorios, por lo que el Ifapa ha centrado su trabajo en estudiar la ecología y dinámica poblacional del insecto para diseñar estrategias más eficaces. Entre los resultados obtenidos, los investigadores han comprobado que la plaga muestra una preferencia marcada por el pimiento y no encuentra refugio en la flora asociada a los cultivos.

Asimismo, el proyecto ha identificado enemigos naturales autóctonos como las crisopas y el propio Franklinothrips megalops, con potencial para su producción en biofábricas y aplicación comercial. Los ensayos en laboratorio, semicampo e invernaderos experimentales confirman su eficacia en condiciones similares a las de producción real.

En paralelo, la Consejería de Agricultura ha impulsado la Mesa Técnica de Expertos en Sanidad Vegetal en Almería, integrada por más de treinta especialistas de Ifapa, Coexphal, Ecohal, organizaciones agrarias, cooperativas y empresas del sector, para coordinar medidas frente al Thrips parvispinus, la araña roja y otras plagas.

En este foro, el Ifapa coordina con las empresas de control biológico la elaboración de protocolos específicos para el cultivo del pimiento y los semilleros, además de un plan de gestión de restos vegetales que se publicará en la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía.