El director general de Bionistas, Ramón Roset, ha explicado a Efeagro que las tiendas de alimentación biológica, así como el consumo ecológico, «están experimentando cambios y crecen a un ritmo importante», por lo que el escenario en el que compite el canal tradicional de establecimientos bio es ahora «distinto».
Con la aparición de las grandes superficies y la distribución convencional que empiezan a desarrollar el bio como modelo de negocio, se da una «situación de desigualdad en cuanto a recursos y herramientas» para competir en el mercado.
Uno de los objetivos de este proyecto es asegurar la viabilidad de estas pequeñas tiendas especializadas y «proteger el canal tradicional de tiendas bio que no solo venden productos ecológicos certificados», sino que también tienen ciertos valores como la protección del planeta, de la salud y del bienestar animal.
Basado en el modelo colaborativo, Bionistas nace para ayudar a los establecimientos ecológicos en un crecimiento sostenido, así como apoyar a los emprendedores que quieran abrir con éxito un establecimiento de venta de productos ecológicos.




















