Nacional

Proexport alerta de caída del 45 % en producción de brócoli por el mal clima

La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de Murcia (Proexport) ha alertado de que la producción de brócoli y coliflor se ha hundido a causa de las condiciones climáticas, con una caída estimada del 45 %, y que peligra el cumplimiento de los programas de abastecimiento.

Según ha informado en un comunicado, la oferta de brócoli y coliflor se encuentra «muy por debajo de la demanda de los mercados», lo que se ve agravado por la cercanía de las fechas navideñas, en las que tradicionalmente aumentan los pedidos.

El director de Proexport, Fernando Gómez, ha destacado que los asociados han reducido el 30,8 % sus exportaciones de estos cultivos en los últimos tres meses, con un total de 9,1 millones de kilos.

Las causas del descenso en la producción se remonta a las inundaciones de octubre en la zona del Valle de Guadalentín, que destruyeron cientos de hectáreas cuya recolección estaba programada para estas fechas, a las que se sumaron lluvias persistentes en todo el sureste español en noviembre y principios de diciembre.

Los elevados niveles de humedad en las plantas favorecieron el desarrollo de enfermedades como botrytis y alternaria, mientras que el frío posterior provocó un parón vegetativo en las plantas, sin que se esperen cambios en la situación en las próximas semanas.

Desde Proexport se apunta también al abandono del cultivo por parte de agricultores individuales y pequeñas empresas debido a «la ruina» de la campaña anterior, según ha recordado Gómez, a causa de la agresiva política de precios y aprovisionamiento de muchas cadenas de distribución europeas.

Las escasas producciones que se comercializan actualmente, ha añadido, se adquieren «a precios desorbitados en campo», pero aún así «no existe suficiente producto disponible».

Según las cifras de Proexport, España es el principal productor de brócoli y coliflor de Europa, con unas exportaciones en 2011 cercanas a las 290.000 toneladas y una cuota de mercado del 44 %.

Murcia concentra el 65 % de las ventas en el exterior de ambos cultivos, con Reino Unido, Alemania y Holanda como los principales destinos.