Nacional

Productores esperan recoger entre 35.000 y 40.000 toneladas de chirimoya

Redacción, 30/09/2009

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga espera recoger entre 35.000 y 40.000 toneladas de chirimoya en la campaña 2009/2010, según ha informado el presidente del Consejo, Antonio Sánchez.

Sánchez ha explicado que los precios de venta del producto dependerán de la demanda del consumidor final y que resulta difícil hacer una estimación, dado que en su opinión estamos ante una temporada «anormal», marcada por el descenso del consumo de las clases medias por la crisis económica.

Ha indicado que, de dicha producción total, sólo 6.000 y 10.000 toneladas de chirimoyas se podrán vender certificadas bajo la Denominación de Origen.

El presidente del Consejo Regulador ha recordado, además, que la mayor parte de la producción de chirimoya, alrededor del 80%, se vende en el mercado español y que el resto se vende a los países de la Unión Europea.

Según el Consejo Regulador, en el continente europeo sólo puede cultivarse el árbol de la chirimoya en el sur de Andalucía, en especial, en los términos granadinos de Almuñécar, Itrabo, Jete, Lentejí, Los Guájares, Molvízar, Motril, Salobreña y Vélez Benaudalla, y en los malagueños de Algarrobo, Frigiliana, Nerja, Torrox y Vélez-Málaga.