Nacional

Política e inspecciones a la cereza en el Valle del Jerte

Los socialistas del Valle del Jerte (Cáceres) han mostrado su «indignación» por la actual política de inspecciones de la Seguridad Social en la comarca, tras haber sido sancionados varios vecinos al ser sorprendidos realizando labores propias de la campaña cerecera sin estar dados de alta.

En un comunicado el PSOE jerteño se ha posicionado «a favor» de evitar la economía sumergida, luchar contra los defraudadores y de hacer inspecciones, aunque ha lamentado que al final «pagan justos por pecadores».

A juicio de los socialistas «no puede ser que se entre en las cocheras de los agricultores y se sancione porque el abuelo jubilado esté echando allí un rato ayudando a sus hijos y nietos».

Para el PSOE, esta acción demuestra «mala fe» por parte del Gobierno autonómico del PP «al dar las órdenes al servicio de inspección correspondiente».

Los socialistas han puesto de manifiesto que varios vecinos han sido sancionados por no estar dados de alta y han asegurado que «generalmente» se trata de jubilados y jóvenes estudiantes «que aprovechan sus ratos libres para echar una mano para sustentar la economía familiar».

«No se puede atacar de esta manera a las economías familiares», han aseverado, a la vez que han defendido que se tienen que preocupar «por los que defraudan de verdad».

Por otra parte, los socialistas del Valle del Jerte también se han mostrado indignados con las políticas autonómicas y estatales que, a su entender, «están hipotecando el futuro de los pueblos en Extremadura».

Como ejemplos, han citado la falta de financiación de las mancomunidades, que ha hecho que las cuotas de los pueblos a esta entidad se haya casi duplicado, y las reducción en los planes de empleo y las ayudas a los pisos tutelados o guarderías.

También han mostrado su preocupación porque el Estado ha disminuido la partida de los Planes Provinciales pasando de 80 millones de euros a 20 millones, «lo que supone un duro golpe a las pocas mejoras que teníamos pensado acometer en nuestros municipios», afirman.

De igual forma, ha mostrado su rechazo a la eliminación de las bonificaciones a los seguros agrarios.

La producción de cerezas no tiene subvención de la PAC, de ahí que el PSOE pida una «cobertura pública» a esta producción «puesto que contribuye a fijar la población y a tener un atractivo turístico puntero en la región con la fiesta de interés turístico del Cerezo en Flor».