Projar ha indicado que este aumento se debe a la expansión de la empresa en Marruecos y México, así como por una nueva línea de sustratos para la producción de arándanos.
La planta de sustratos de Projar está ubicada en el puerto de Almería y recibe cada año unos 36.000 metros cúbicos de turba que se unen al coco, perlita, arena, arcilla y otros materiales para conseguir hasta 200 referencias personalizadas de sustratos diferentes.
Desde la planta de Almería, Projar abastece a productores de planta ornamental, semilleros, viveros forestales y propagadores de frutales, además de a cultivos específicos, como el arándano, la dipladenia o la trufa.
Grupo Projar nació en 1972 para dedicarse a la extracción de turba, material orgánico que se emplea como combustible y para la obtención de sustratos, consiguiendo en 2015 una facturación superior a los 19 millones de euros y contando con 230 empleados.





















