El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha inaugurado la jornada organizada por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en el marco de Expoliva 2013 bajo el título ‘El futuro del sector agrario y el papel del cooperativismo’, en la que ha destacado que «las cooperativas han sido vitales para el progreso de Andalucía y seguirán siendo el camino de futuro para el sector agrario». «Las empresas cooperativas son uno de los mayores exponentes de la economía social, que están mostrando su fortaleza» en la actual coyuntura económica, ha añadido el consejero.
Planas ha remarcado también «el imprescindible papel de Faeca para inyectar con inteligencia una corriente nueva que impulse la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías, de invertir en I+D, en calidad, de generar estructuras solventes, transferir y difundir información buscando siempre la mejora continua». El consejero ha recalcado que todas estas actuaciones constituyen la base del desarrollo competitivo del sector agroalimentario andaluz, y ha añadido que, entre los retos de futuro, se encuentra «seguir avanzando en la comercialización y uniendo las fuerzas» de todos los eslabones que intervienen en el proceso para corregir los desequilibrios de la cadena alimentaria. Este fin precisa de «un sector cooperativo fuerte y bien dimensionado que sea capaz de competir en los mercados globales con productos diferenciados y de mayor valor añadido».
«En Andalucía tenemos el potencial, el apoyo y, por supuesto, la motivación para que el cooperativismo agroalimentario siga siendo un importante motor de desarrollo», ha añadido Planas en referencia al peso de la comunidad autónoma en este ámbito. Andalucía cuenta con el sector primario más potente de España y un entramado cooperativo de 300.000 socios y más de 40.000 empleos y, en cuanto al complejo agroalimentario, éste supone el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 10% del empleo andaluz (270.000 personas). En el ámbito del olivar, el 72% de la producción de aceite de oliva andaluza se obtiene en almazaras cooperativas.
El encuentro, dirigido a analizar el futuro del sector agrario y el papel que desempeña el cooperativismo, ha contado también con la participación del presidente de Faeca
Jerónimo Molina, y el máximo representante de esta entidad en la provincia de Jaén, Pablo Carazo.





















