En una nota de prensa, esta asociación asegura que ya han solicitado entrevistas a la Delegación del Gobierno, a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, y al alcalde e Almendralejo, José García Lobato, y a las organizaciones agrarias para hacerles llegar sus propuestas.
Se trata de regular las campañas agrícolas y lograr «la plena integración» de personas procedentes de otros países. A juicio de esta organización, es necesario prever la mano de obra necesaria para la realización de las tareas agrícolas y, en base a ello, «prevenir las necesidades habitacionales y las soluciones que sean precisas» para evitar problemas.
También reclaman que se aumente «el personal destinado a impedir los robos», pero también para que se cumplan los convenios colectivos, controlar las altas en la Seguridad Social, asegurar que a los trabajadores agrícolas se les firman las peonadas trabajadas y mejorar la vigilancia en los barrios de la localidad.
Pide, además, a la Delegación del Gobierno que active los mecanismos precisos para impedir que «algunos empleadores sin escrúpulos puedan organizar desplazamientos masivos de personas desde el extranjero» a Almendralejo con el objetivo de contar con suficiente mano de obra en estado de precariedad, apuntan en la nota.




















