Después de la caída en la producción de mango peruano el año pasado, todo parece indicar que el nivel de producción de la campaña 2012 2013 es el adecuado para los mercados que posee el país andino.
Así lo hizo saber Juan Carlos Rivera, gerente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango de Perú (APEM) en entrevista con www.portalfruticola.com, quien señaló que se obtendrá un volumen similar al de la campaña 2009 2010, cuando se exportaron aproximadamente 105 mil toneladas de la fruta y donde hubo precios aceptables para todos los integrantes de la cadena productiva.
Un 60% de las exportaciones del producto se destinan a Europa. Norteamérica se ubica en el segundo lugar con el 35%, mientras que el 5% restante se destina, en menor escala, a nuevos mercados como Chile, China, Japón y Nueva Zelanda, los cuales se espera que en algún momento crezcan en participación.
EE.UU es nuestro segundo principal destino, el primero es Holanda. Pero Holanda es un reexportador, no consume. Desde ese punto de vista miramos a EE.UU con mucha importancia, nos informamos bastantes, dice.





















