Perú empieza con mal pie su aventura en USA tras haber esperado 10 años de negociaciones entre Lima y Washington. Perú ha enviado a USA algo más de 16.500 toneladas, un tercio de lo que esperaba enviar, según los informes de ProHass. No ha habido equilibrio en los envios, ya que Perú esperaba enviar un 50 por ciento a Europa y el otro a USA, pero el volumen de oferta de México ha sido alto y ha roto todos los planes de los exportadores, sobre todo, de firmas como Camposol.
Una fuerte producción californiana y una alta exportación mexicana coparon el mercado justo cuando ingresaba Perú haciendo caer el precio en un 25 por ciento respecto a los precios de referencia de la campaña anterior.
La saturación del mercado y los malos precios le hicieron virar a Europa donde el panorama tampoco estaba muy bueno. En este mercado la caída de precios era entre 10% a 15% y en las últimas semanas la gran cantidad de palta peruana que llegó a este mercado se quedaba en estocaje, según un portavoz de ProHass.
La primera conclusión que sacan los exportadores de Perú, es que USA prefiere la producción local cuando hay un incremento de oferta y relegan el aguacate de importación.





















