Pérez y la cultivadora de este producto Remedios Jiménez han recibido el galardón «Ciudadano Riojano Europeo» del mes de octubre que el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha entregado a la DOP «Peras de Rincón de Soto».
Sanz ha señalado que el reconocimiento como DOP que otorga la Unión Europea (UE) ha contribuido a aumentar la competitividad de las «Peras de Rincón de Soto».
Ha destacado el trabajo y el esfuerzo realizado por los cultivadores de esta fruta «excelente» y cree que «parte del éxito de la rentabilidad de esta fruta se debe a la obtención, en 2002, del reconocimiento como DOP, que le dio un apellido con el que hoy se comercializan 7 millones de toneladas por campaña».
La «Pera de Rincón de Soto», ha dicho, es uno de los productos más rentables de la agricultura riojana, dado que de él se obtienen cerca de 27 millones de euros, con una superficie que no alcanza las 2.500 hectáreas y una producción cercana a las 50.000 toneladas por campaña.
Pérez ha reconocido que prácticamente toda la producción de esta DOP se vende en España y uno de los objetivos es exportar a Europa, ya que el deseo del Consejo Regulador que preside desde 2008 es que «el agricultor pueda vivir del campo y vender el producto donde se pague bien».
Pedro Sanz ha recordado que, en 2002, la pera de Rincón de Soto se convirtió en la primera fruta de este tipo en contar con el reconocimiento como DOP, que otorga la UE y que identifica la máxima vinculación del producto con el territorio porque el cultivo y el manipulado se realizan en una zona determinada.
En la zona riojana protegida por esta denominación se cultivan peras desde el siglo XVII, ha añadido el presidente autonómico, quien ha resaltado que «los cultivadores de peras de Rincón han sido capaces de conservar la extraordinaria calidad de su producción y al mismo tiempo adaptarse a las condiciones de un mercado globalizado».
Para ello, se han organizado para lograr la Denominación y constituir un Consejo Regulador, que ha creado una estructura comercializadora con la que se ha incrementado «notablemente» su competitividad.
Las «Peras de Rincón de Soto» han estrenado este año una página web y han renovado sus perfiles sociales en twitter y facebook para fomentar hábitos de vida saludables y acercar los beneficios del consumo de fruta a los ciudadanos y, sobre todo, a los más jóvenes.





















