Ortiz ha calificado a Anecoop como un «aliado imprescindible» para afrontar los retos del sector hortofrutícola español, entre los que ha destacado el déficit hídrico y de infraestructuras de transportes, el equilibrio en la cadena alimentaria y la concentración de la oferta.
Asimismo ha ensalzado su «larga y admirable trayectoria de más de 40 años, en los que ha logrado posicionarse como líder en España, Europa y en el mundo en frutas y hortalizas y construir una amplia red de distribución para dar el mejor servicio al cliente».
Ortiz ha valorado el esfuerzo de sus profesionales por concentrar la oferta y mejorar la capacidad de negociación del productor a través de la integración de las empresas cooperativas en las zonas más importantes de producción hortofrutícola del ámbito nacional.
«Estamos ante una estructura organizativa con amplitud de miras, que ha conseguido integrar a más de 70.000 agricultores y 72.000 hectáreas de cultivo de los sectores hortofrutícola y del vino», ha asegurado. En concreto, en el caso de las hortalizas, la provincia de Almería produce algo más de la mitad del total andaluz. La consejera ha resaltado el potencial exportador de Andalucía en este sector, con más de 4.900 millones de euros en ventas al exterior de estas producciones.



















