Tutwiler señaló que es necesaria una transformación de los sistemas alimentarios, para lo que están desarrollando un índice que ayude a medir el grado de diversidad biológica en inversiones como las que se puedan llevar a cabo en África.
«Dicha transformación es algo central para la supervivencia del planeta. Debemos aumentar la visibilidad política como hemos hecho con el cambio climático», afirmó la responsable.
A través del estudio de las dietas, la producción y los recursos genéticos, se espera que ese índice de biodiversidad en agricultura ayude a los gobiernos, los inversores, las empresas y los agricultores a tomar decisiones que garanticen sistemas alimentarios más diversos y sostenibles.
La diversidad de cultivos, especies salvajes, árboles, ganado, peces, polinizadores, suelos y paisajes puede aumentar la productividad y la calidad nutricional de los alimentos, reduciendo la necesidad de insumos y las emisiones de gases de efecto invernadero, según Bioversity International.



















