Nacional

Nuevas variedades de granado presentadas por el IVIA

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha informado de las líneas actuales de trabajo que desarrolla en relación al Proyecto Integral del Granado, orientado a la búsqueda de nuevas variedades que permitan ampliar las posibilidades de crecimiento del sector y la oferta hacia el consumidor.

El Instituto ha dado a conocer tres variedades de granado, obtenidas dentro del programa de mejora y selección clonal que sigue sobre las dos variedades de granada más cultivadas en el sur de la Comunitad Valenciana: la “Valenciana” y la “Mollar”, que han superado satisfactoriamente las experimentaciones en campo, muy demandadas en el mercado nacional y en el exterior, y que se pondrán en breve a disposición del sector.

De la primera variedad, la “Valenciana”, se ha obtenido la IVIA-GRANA-111, de buena productividad, tamaño mediano, que madura entre finales de agosto y primeros de septiembre, con un piñón de reducidas dimensiones y un gran contenido en zumo.

De la variedad “Mollar”, que representa más del 80% de la producción de las granadas que se cultivan en la provincia de Alicante, muy apreciada por el consumidor, se han seleccionado dos: la IVIA-GRANA-49 y la 55.

De las dos, la denominada 55 es de recolección tardía, entre finales de septiembre y la primera semana de octubre, muy dulce, con el piñón blando y de un color exterior rosado y un interior rojo. Su tamaño es mayor que la 111.

La IVIA-GRANA-49 es muy productiva y presenta una buena conservación. También se recolecta entre finales de septiembre y la primera semana de octubre. Su fruto tiene un sabor dulce, y abundante zumo, con piñón blando, y de un color exterior crema-rojo y un interior rojo.

Se trata de variedades de estas frutas orientadas a su consumo en fresco, que contienen las propiedades buscadas en lo relativo al sabor y al aspecto exterior, y que se adaptan fácilmente a las características de los suelos y del clima en la Comunitat Valenciana.

El interés por las nuevas variedades de granado ha crecido entre los productores como alternativa a los cultivos considerados tradicionales, por lo que se ha introducido su producción en comarcas donde hasta ahora no se daba, como en el Camp de Túria, la Ribera Alta y l’Horta Sud en la provincia de Valencia.