Nacional

Nueva sección de empresas mercantiles en Coexphal

Esta sección nace para reconocer la función comercializadora, innovadora y estructurante que desempeñan estas empresas, así como su estrecha conexión con el sector primario.

  • natural-tropic

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, ha aprobado la creación de una nueva Sección de Empresas Mercantiles, con el objetivo de fortalecer el papel de estas entidades dentro del sector agroalimentario de esta provincia y visibilizar su aportación esencial en toda la cadena de valor.

Esta Sección nace para reconocer la función comercializadora, innovadora y estructurante que desempeñan estas empresas, así como su estrecha conexión con el sector primario.

Las empresas mercantiles de Coexphal afrontan retos específicos, como las dificultades de acceso a determinadas ayudas públicas, a pesar de su impacto social y económico clave, generan empleo estable, fijan riqueza en el territorio y aplican políticas de sostenibilidad activa en los procesos productivos y logísticos.

La creación de esta nueva Sección responde también a la voluntad de dotar de representación propia a este perfil empresarial, no solo en el ámbito interno de la Asociación, sino también a través de las entidades de ámbito nacional de las que Coexphal forma parte, como FEPEX, y de ámbito comunitario como Eucofel o AREFLH.

Además, esta iniciativa refleja, según la asociación almeriense, su compromiso con la profesionalización del sector y el fortalecimiento de todas sus tipologías de empresa, reconociéndolas como parte fundamental de una industria agroalimentaria moderna, eficiente y competitiva, estando abierta a todas las sociedades mercantiles asociadas, incluyendo no solo las dedicadas a frutas y hortalizas, sino también a las del sector ornamental.

 

Esta nueva Sección será presidida por Imanol Almudí, CEO de Agroponiente, quien considera que de esta forma se responderá a la necesidad de representar adecuadamente la complejidad y el valor que aportan las empresas mercantiles dentro del modelo agrícola almeriense.