Nostoc Biotech, especializada en el desarrollo de biofertilizantes y soluciones naturales para la agricultura, acaba de dar un paso clave en la regulación de insumos biológicos obteniendo el registro oficial del microorganismo Purpureocillium lilacinum, con la cepa NTC/FG/105, bajo el nombre comercial HTpro Índigo.
Este registro convierte a Nostoc en una de las pocas empresas españolas con autorización para comercializar este microorganismo en el marco de la nueva normativa europea de fertilizantes.
Purpureocillium lilacinum es un hongo que actúa sobre la parte aérea de las plantas, especialmente eficaz como fertilizante. Paralelamente, aumenta la defensa propia del cultivo, creando una barrera protectora frente a plagas como la araña roja (Tetranychus urticae) y vasates (Aculops lycopersici).
A diferencia de otros biofertilizantes más centrados en la raíz, Purpureocillium lilacinum coloniza las hojas y tallos, actuando como modulador biológico de la microbiota foliar y ayudando a la planta a defenderse de forma natural, sin dejar residuos.
HTpro Índigo: control biológico sin residuos
El producto registrado por Nostoc, HTpro Índigo, responde a una demanda creciente en el sector agrícola: herramientas eficaces, sostenibles y legalmente autorizadas. Esta formulación contiene la cepa NTC/FG/105, seleccionada por su alta eficacia y estabilidad en condiciones reales de campo.
Al estar registrado como fertilizante con microorganismos, HTpro Índigo puede utilizarse en programas de manejo integrado, incluyendo agricultura ecológica (según la normativa vigente y condiciones del formulado).
Innovación con respaldo regulatorio
La obtención de este registro es también una señal de profesionalización del sector de los bioinsumos en España.
Según el equipo de Nostoc Biotech, «estamos convencidos de que el futuro de la agricultura pasa por soluciones biológicas que funcionen y estén respaldadas por ensayos y normativa. Por eso todos nuestros productos HTpro incorporan cepas registradas oficialmente».
Con la incorporación de HTpro Índigo, Nostoc amplía su catálogo de microorganismos registrados junto a otros como Metarhizium robertsii, Beauveria bassiana y Bacillus altitudinis.
¿Qué ventajas ofrece a los agricultores?
- Colonización de parte aérea sin dañar la planta.
- Compatible con fauna auxiliar.
- Sin residuos ni plazos de seguridad.
- Cumple con las exigencias regulatorias.