Bajo el eslogan “No hay verano sin…La primera sandia europea” comienza esta temporada la campaña “La primera sandía europea”, que se celebra por sexto año consecutivo, organizada por la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal.
La producción de esta fruta en España oscila entre 1,1 y 1,2 millones de toneladas, de las que se exportaron 789.733 toneladas en 2024.
La campaña “La primera sandía europea”, que se celebra por sexto año consecutivo, promociona las sandías cultivadas en los invernaderos de Almería durante la primavera, extendiéndose posteriormente a los cultivos al aire libre. Estas sandías están listas para refrescar a millones de europeos, ofreciendo una calidad excepcional en cuanto a sabor, cualidades organolépticas y seguridad alimentaria. Igualmente se quiere poner el valor el gran trabajo de miles de agricultores de esta provincia, que son grandes especialistas en este producto y destacar que la producida en Almería es la primera que se cultiva y recolecta dentro de la Unión Europea.
Este año ‘La Primera Sandía Europea’ estará presente en los cines de la capital de España. Ya se emite un video sobre el origen de la sandíaque acercará aún más esta refrescante fruta a los consumidores y en el que se hace una llamada para que se relacione esta fruta almeriense con un adelanto a la temporada de verano a través del sabor. En total estará presente en 101 salas de cine y está previsto que llegue a más de 75.000 espectadores.
22.086 hectáreas en España
La producción española de sandía es de 1,2 millones de toneladas, según la media de los años 2019-2023, siendo Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana las principales productoras. En ese mismo periodo, la superficie media cultivada ha sido de 22.086 hectáreas, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aportados en la última reunión sectorial de septiembre de 2024, consultados por FEPEX.
En cuanto a la exportación española de sandía, en 2024 se elevó a 789.733 toneladas, un 13% más que en 2023, por un valor de 553 millones de euros (+8%).
En 2025, en Almería, se espera que la superficie cultivada de sandía supere las 11.000 hectáreas, de las cuales el 75% corresponde a producción de invernadero. La producción total estimada rondará las 635.000 toneladas, según las estimaciones de Coexphal, asociación integrada en FEPEX.