La superficie de cultivo en la Región de Murcia de melón fue de 4.244 hectáreas en 2024, un 25,48% del total nacional, y 2.957 hectáreas de sandía, lo que supone el 13,5% del total. Asimismo, la producción regional alcanzó las 150.566 toneladas de melón (25,46%) y 155.171 toneladas de sandía (12,9%) situándose en ambos productos en tercer lugar sólo por detrás de Andalucía y Castilla-La Mancha, según datos provisionales del anuario de estadística del MAPA.
En exportación, la Región de Murcia lidera las exportaciones de melón a nivel nacional con un 46,93% del total, mientras en la sandía con un 22,34% ocupa el segundo lugar tras Andalucía. En 2024, la Región de Murcia exportó 163.123 toneladas de melón por valor de 149 millones de euros. En cuanto a sandía, las exportaciones ascendieron a 176.459 toneladas, por un valor de 110 millones de euros.
En el ámbito internacional, en 2024 entre Guatemala, España, Brasil y Honduras exportaron casi la mitad de todos los melones que se vendieron en el mundo, un 46,28 por ciento del total. Les sigue China, EE. UU., Países Bajos, México, Uzbekistán, Costa Rica y Marruecos.
España con el 16,7% y un volumen de 342,44 millones de toneladas fue el segundo exportador mundial. España exportó 92 millones de kilos de melón a Alemania, 86,7 a Francia, 40,7 a Reino Unido, 37 a Holanda y 31 millones de kilos a Portugal, sus cinco principales clientes.