El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha denunciado hoy que los acuerdos preferenciales con países terceros como Marruecos provocan un «hundimiento» de los precios de los productos españoles en los mercados de destino.
Por ello, ha pedido hoy al Gobierno central que aproveche su turno en la presidencia de la Unión Europea para «intentar corregir» esos problemas.
En un comunicado de prensa Cerdá ha indicado que la legislación comunitaria está dando lugar a un mercado «cada vez más globalizado y permisivo a la libre entrada de productos de países sobre los que no hay apenas controles que garanticen su seguridad».
Cerdá, que hoy ha asistido a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural presidida por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha reclamado una Política Agraria Común «más realista» que reconozca el valor estratégico de esta actividad.
Tras el acuerdo adoptado en la conferencia sectorial, la Comunidad de Murcia recibirá más de 1,7 millones de euros para la gestión de los recursos hídricos, mientras que en lo referente a desarrollo rural se han asignado los porcentajes que se aplicarán a las comunidades autónomas de los Fondos Feader, que se encuentran pendientes de la aprobación definitiva que realiza la Comisión Europea.