La consejería de Agricultura y Agua ha distribuido más de dos millones de plantas injertadas en una superficie de 80 hectáreas de cultivo pertenecientes a las principales entidades de productores de pimiento, según han informado fuentes de la Administración regional.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan piloto de actuación en el empleo de planta injerta, según ha destacó hoy el director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, con motivo de la jornada técnica ‘Resultados de ensayos de biosolarización e injerto en pimiento de invernadero’ celebrada en San Javier.
García Lidón ha señalado que la Región es «un ejemplo a seguir en el establecimiento de programas de investigación aplicada como éste», que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación Agraria y Alimentaria (IMIDA), con la colaboración del sector productor, dirigido a la búsqueda de alternativas al bromuro de metilo para la desinfección de los suelos de los invernaderos del campo de Cartagena.
Este plan piloto, que se inició en 2008 y en el que se ha invertido en torno al millón de euros, «ha contemplado las diferentes combinaciones de patrones existentes, variedades, zonas de cultivo y actuaciones anteriores de desinfección, con y sin bromuro de metilo, para conseguir otras formas de manejo de los suelos y de sus enfermedades que permitan mantener los niveles productivos de las explotaciones».