Tras reunirse con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el presidente murciano ha hecho estas declaraciones en relación al respaldo que ha dado la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) al nuevo acuerdo agrícola con Marruecos, conocido en España por las concesiones a las frutas y hortalizas marroquíes, como el tomate.
El acuerdo entre la UE y Marruecos, que ya recibió el visto bueno de los Estados miembros, está aún pendiente de la aprobación del Parlamento, que lo votará en el pleno del 15 de febrero.
Valcárcel ha dicho que no es «nada favorable» a esta decisión de la comisión, porque daña los intereses de la agricultura española y, especialmente, de la murciana.
Ha recordado que los representantes del PP español han votado en contra del mismo, algo que ha valorado, pues ahora que gobiernan en el país podían haber mirado «hacia otro lado» con la excusa de que «hay que llevarse bien con el vecino Marruecos».
Por eso, ha dicho que su partido ha sido «coherente» y ha criticado que el PSOE cuando estaba en el Gobierno no hiciera «los movimientos que debiera haber hecho para que no se generara el caldo de cultivo» que ha desembocado en esta votación.
Ha comentado que «es verdad» que los socialistas también han votado en contra de este acuerdo, pero «parece que donde dije ayer digo hoy quiero decir Diego».
Sobre la posibilidad de que el Parlamento Europeo no lo apruebe finalmente, ha afirmado que le «encantaría» mantener «algún mínimo síntoma» de «candidez e inocencia», pero que «desgraciadamente» no se va a conseguir que se rechace.
Por ello, está trabajando con eurodiputados españoles en enmiendas para introducir elementos «correctores» al pacto como los de sancionar y tumbar el acuerdo en casos de incumplimientos de cupos, precios de referencias y cuestiones medioambientales de controles fitosanitarios en origen.