El secretario de Agricultura, Alberto Ca´rdenas Jime´nez aseguro´, en gira de trabajo por el estado de Michoaca´n, que gracias a la agricultura protegida los productores mexicanos esta´n ganando la batalla mundial a sus similares de otros pai´ses en
produccio´n de hortalizas y frutas.
El titular de la SAGARPA dijo que Me´xico se impuso el reto de crecer en mil hecta´reas de invernadero por an~o, cuyo
logro permitira´ afianzar «la posicio´n de nuestro pai´s como importante abastecedor de frutas y verduras a los mercados ma´s exigentes».
Al inicio del gobierno del presidente Felipe Caldero´n, la exportacio´n de hortalizas y frutas genero´ divisas por 6,500 millones de do´lares, en 2008 esta cifra se elevo´ a
8,500 millones de do´lares. Entre las exportaciones ma´s importantes, destacan la comercializacio´n de 1.1 millones de toneladas de jitomate y 326 mil toneladas de aguacate.
De cada 10 jitomates que se comercializan en Estados Unidos, nueve son mexicanos, lo mismo ocurre con la venta de aguacates; sin embargo estamos diversificado el mercado y para ello, la SAGARPA tiene a expertos en comercializacio´n abriendo cancha en los mercados de Europa, Asia, Centroame´rica y el Caribe, explico´ Alberto Ca´rdenas Jime´nez.
Exhorto´ a los productores de la agricultura protegida a aprovechar el programa de tecnificacio´n de riego, presentado recientemente por la SAGARPA, a trave´s del cual pueden obtener hasta el 95 por ciento del costo del equipamiento (50 por
ciento aportacio´n del gobierno y 45 por ciento a trave´s de un financiamiento) para lograr considerables ahorros de agua.