La empresa pública Mercasa ha obtenido un beneficio neto de 16.001.000 euros en 2024, lo que significa un incremento del 21,6 % respecto a los datos del pasado ejercicio, según el informe anual que ha aprobado el Consejo de Dirección y que ha difundido este martes.
En el año 2024, la actividad comercial mayorista en las 24 Unidades Alimentarias de la Red de Mercas alcanzó un valor total de más de 24.055 millones de euros, lo que representa el 1,51 % del PIB español, de acuerdo al informe.
El volumen de comercialización de alimentos de toda la red, compuesta por 24 mercas, ha sido superior a las 9,1 millones de toneladas en 2024, especialmente frutas y hortalizas (6,88 millones de toneladas), carnes (1,2 millones de toneladas) y pescados (613.422 toneladas).
Se estima que, aproximadamente, el 77 % del total de frutas y hortalizas consumidas en España (incluyendo consumo en el hogar + fuera de él), así como el 60 % del pescado y marisco, y el 65 % de las carnes, excluyendo los productos cárnicos transformados sale de esta red de Mercas.
Según el informe, Mercasa ha emprendido una nueva etapa basada en principios de sostenibilidad ambiental, social y de «buen gobierno» para reforzar y proyectar la labor de servicio público en el ámbito de la cadena alimentaria.
Asimismo, la empresa ha establecido en sus líneas estratégicas de cara al futuro la sostenibilidad, la eficiencia energética y la apertura de nuevas líneas de negocio y logística, puntos que forman parte de su Plan Estratégico 2025-2029, aprobado este año.
De este año, la red de Mercas ha destacado la labor que realizó durante la Dana, cuando fue designada como empresa pública habilitada para la distribución de alimentos a los territorios afectados, con el abastecimiento de casi 1,6 millones de kilos de productos frescos y 252.000 menús calientes desde Mercavalencia.