Mercamadrid ha iniciado el desarrollo de su plan de digitalización cuya implantación ha arrancado con una nueva aplicación móvil, de la página web del recinto y del área privada, una primera fase que ha costado unos 200.000 euros, según ha avanzado la Plataforma Alimentaria.
Con estos nuevos desarrollos, que comenzaron a funcionar a finales de año, ya se pueden realizar consultas sobre empresas y localizarlas fácilmente; tramitar y renovar acreditaciones y abonos de productos, enviar avisos sobre incidencias o agilizar el acceso de mercancías.
De esta manera, se avanza así hacia la «smartcity» y se optimiza el funcionamiento de la Unidad Alimentaria con nuevos canales de comunicación con las empresas y usuarios las 24 horas del día que, a su vez, evitarán desplazamientos.
El siguiente paso, según han detallado desde Mercamadrid, será la monitorización vía wifi del tráfico y plazas de aparcamiento, llenado de contenedores de residuos, rutas de limpieza y seguridad, o la planificación de descargas
Nacional Ene 2018















