Mercadona ha dado el pistoletazo de salida a la campaña 2025-26 de naranja nacional, en la que prevé comercializar 131.000 toneladas de este cítrico.
La campaña que acaba de comenzar se prolongará, aproximadamente, hasta agosto de 2026 y, en este tiempo, la cadena de supermercados comercializará naranjas procedentes de campos de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con los proveedores Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.
Mercadona ofrece en todas sus tiendas naranja nacional en sus tres principales formatos: a granel y malla de 3 y 5 kilos.
La entrada de la naranja da así continuidad a la campaña 2025-26 de cítricos de origen nacional en Mercadona, que comenzó el pasado mes de octubre con la llegada de la mandarina y el limón de proveedores españoles.
El compromiso de Mercadona con el sector primario español es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes con sus 13 proveedores nacionales de naranja, quienes a su vez trabajan con más de 2.000 agricultores de toda España.

Calidad y origen: mejor con hechos
La apuesta de Mercadona por la naranja nacional reafirma su compromiso con el sector primario y con sus ‘Jefes’ (como internamente denominan a sus clientes). Gracias al trabajo realizado con sus proveedores, la compañía logra alargar la disponibilidad de la naranja nacional hasta finales de verano, fomentando así el consumo de frutas de temporada y de proximidad.
Este compromiso forma parte de la estrategia de calidad y origen de Mercadona, que impulsa el consumo de productos de origen nacional siempre que cumplan con los estándares de calidad exigidos y existe disponibilidad suficiente para abastecer a las tiendas. En la actualidad, el 85% del surtido total de la compañía es de origen nacional.



















