Cimalsa, Railgrup y Mercabarna han firmado un convenio para favorecer que las frutas y hortalizas viajen en tren. El principal objetivo de este acuerdo, rubricado en la sede del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, es establecer un marco de colaboración entre las partes para promover el trasvase de flujos del camión a modelos de transportes más sostenibles.
El convenio recoge a Cimalsa, empresa de la Generalitat de Catalunya encargada de la promoción, el desarrollo y la gestión de infraestructuras y centrales de transporte de mercancías y logística; y a Railgrup junto a Mercabarna.
En el marco de la Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana (ELIEC) y con el horizonte de la reducción de las emisiones de carbono en un 30 %, los tres actores se han comprometido a poner los medios disponibles al servicio de las empresas que operan en Mercabarna, empezando por frutas y hortalizas.
Acciones concretas
Este convenio recoge tres acciones concretas que se desarrollarán a partir de este convenio como compartir las experiencias y conocimientos adquiridos en el ámbito del transporte y la implementación de tecnología aplicada a la logística, con el objetivo de optimizar la cadena de suministro y fomentar la sostenibilidad.
Impulsar la implicación activa de las asociaciones de las empresas mayoristas mediante reuniones estratégicas, con el fin de involucrarlos en el proyecto y obtener su soporte para la implementación de las medidas previstas.
Recoge también el análisis de las rutas de transporte actualmente operadas por las empresas de Mercabarna, identificando aquellas que pueden ser susceptibles de optimización, mediante transportes más eficientes.
Y por último, evaluar el potencial de intermodalidad ferroviaria, determinando las rutas que se beneficiarán de la incorporación del transporte ferroviario para mejorar sostenibilidad y rentabilidad.
Experiencia
De esta forma Cimalsa pone a disposición de las empresas de Mercabarna su experiencia en el acompañamiento a empresas para la transición del modo de transporte de mercancías del camión al ferrocarril, con el apoyo de Railgrup.
Está previsto, asimismo, que se puedan realizar pruebas de carga y transporte conjunto de mercancías de diferentes empresas ubicadas en Mercabarna para valorar diferentes opciones en la optimización de la cadena de suministro.
«Desde Mercabarna entendemos que el futuro de la distribución alimentaria pasa por un transporte más sostenible, eficiente y adaptado a las necesidades de los productos frescos«, expone Pablo Vilanova (izqda. en la foto), director general de Mercabarna.
Por su parte, Carmen Ruiz, directora general de Cimalsa, recuerda que «estamos desarrollando con varias empresas del país para subir las mercancías al tren. Este es un paso relevante, pero no el último que daremos este año».