Tradicionalmente son los cereales y la soja los principales productos de exportación de EE.UU. Las actuales previsiones son de exportar maíz por valor de 12.500 millones de
dólares, soja 18.500 millones y trigo 8.500 millones. En el presente año además de estos productos, los productos con mayor valor añadido, hortícolas y ganaderos, también han mejorado sus
exportaciones. Las exportaciones de productos ganaderos se espera que alcancen 18.900 millones de dólares. Los productos
hortofrutícolas incrementan sus ventas pasando de 26.000 millones en el año fiscal 2011 a 28.500
millones en 2012.
Por regiones es Asia el principal destino de las exportaciones, por valor de 57.600 millones de dólares, con China a la cabeza, Las exportaciones a China se incrementan en 1.500 millones
fundamentalmente por el incremento de las ventas de
algodón, porcino y carne de ave.
Canadá y México reciben productos agroalimentarios por valor de
39.000 millones de dólares. La UE importará en 2012 de EE.UU.
productos por valor de 8.500 millones de dólares, casi 2.000
millones menos que en 2011. En conjunto el mercado Chino será
junto con México y Canadá los principales destinos de los productos agrarios estadounidenses.
Las importaciones de productos agroalimentarios se incrementaran
notablemente en relación con 2011, pasando de 94.500 millones a
107.500 millones de dólares. Los principales productos importados seguirán siendo los hortofrutícolas
con importaciones por valor de 42.500 millones de dólares, seguido de azúcar, chocolate y café con 31.000 millones. Las importaciones de vino continúan incrementándose para alcanzar en 2012 el valor de 5.200 millones de dólares. Por
países son México y Canadá los grandes suministradores de
productos agrarios con 38.000 millones de dólares en 2012, frente a 33.000 en 2011. De la UE se importarán productos por valor de 16.900 millones de dólares y de Asia
por 22.500 millones.
El informe del USDA destaca el hecho de la mejora de la balanza
comercial hasta situarse en 27.000 millones de dólares aunque se
quedará lejos de 2011que alcanzó 43.000 millones.





















