Nacional

Medio Rural invertirá 30 millones de euros en la modernización de regadíos en Lorca

El ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha aprobado y declarado de interés general el proyecto de modernización de los regadíos de la diputación de Tercia, en Lorca, con un presupuesto de 30 millones de euros, según ha informado hoy la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

La resolución, tomada por la dirección general de Agua y cuyo encargo ha recibido la (CHS), completa el programa del Gobierno para mejorar de los sistemas de regadíos lorquinos, al que se destinará en total 171,7 millones de euros.

Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de dos años, incluyen la colocación de 43.296 metros lineales de tubería de presión y de 14.704 metros lineales de brazales, así como la construcción de 25.617 metros de caminos de servicio.

El regadío de Lorca tiene una superficie de 11.782 hectáreas, según recoge el Plan Hidrológico de Cuenca del Segura, y está situado en el valle del río Guadalentín y un pequeño aluvial asociado.

Los recursos hídricos que lo sustentan proceden del agua regulada por los embalses de Valdeinfierno y Puentes, del bombeo de aguas subterráneas, de redotación de agua del trasvase del Tajo, y, en menor cuantía, de la concesión de aguas residuales depuradas generadas en la zona.

Las actuaciones realizadas por el ministerio en el regadío de Lorca corresponden a los denominados Sectores VII, VIII de la Zona Regable de Lorca y Valle del Guadalentín.

El Sector VIII incluye las zonas de riego de Velopache, con 600 hectáreas, Torrecilla (950), Rambla (2.467 ), Marchena (2.430), Cazalla y Tamarchete (1.893 ) y el Sector VII a la Hoya (2.197 ) y a Tercia (1.028).