Nacional

Más de 300 participantes en las jornadas de agricultura de la UAL

Las Jornadas Internacionales de Agricultura que se celebrarán en la Universidad de Almería los días 16 y 17 contarán con una presencia que supera las 300 personas. De ellas, el 76% serán profesionales del sector, representantes de las más importantes empresas agroalimentarias y de institutos y centros de investigación. También participarán en estas sesiones la Consejería de Agricultura, la División de Negocio Agroalimentario de Cajamar, la Agencia Idea, Ifapa, la Diputación de Almería y los ayuntamientos de El Ejido, Adra, Huécal Overa, Níjar y Pulpí, municipios que cuentan con una alta densidad de hectáreas invernadas. El 24% restante serán estudiantes, principalmente alumnos de Ingeniería de la UAL.

Las empresas que han confirmado su asistencia a este encuentro internacional son Agrupaejido; Coexphal; Biotsourcing International Consulting; Biosemillas Almería; Agapa; CASI; Alhóndiga La Unión; Koppert España; Riegos y Tecnología; Syngenta Seeds; Telefónica; Fundación Tecnova; Única Group; Monsanto; Fundación Cajamar; Agrícola Navarro de Haro; Agrícola Vasan; Agrupalmería; Caparrós Nature; SICOP; Opennatur; Primaflor; Solplast; Unicom; Zeiram Ibérica; Anecoop; Biorizon Biotech; Camposol; Clisol Agroturismo; Femago; Mercadona; Enza Zaden; Foro Interalimentario, Fruva, Fress; Vicasol, Videcart y Sibon Fruit. También habrá representantes de las Universidades Loyola de Andalucía y Politécnica de Andalucía y de Coag.

Las sesiones serán inauguradas por el rector de la UAL, Pedro Molina, el jefe de la representación de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, y el consejero de Agricultura, Luis Planas. Alfredo Aguilar, vocal de la Comisión Ejecutiva de la Federación Europea de Biotecnología, Rafael Cortés, director de Finanzas de Coviran, y Roberto García Torrente y Ricardo García Lorenzo, de la División de Negocio Agroalimentario y Cooperativo de Cajamar, impartirán conferencias en la primera de las jornadas. También habrá una mesa redonda titulada «Retos futuros del sector agroalimentario y cooperativista español. El camino hacia la consolidación de un sector estratégico. Presente y futuro» en la que participarán Antonio Rivero, presidente de Faecta Andalucía; Jerónimo Molina, presidente de Faeca; Francisco Góngora, presidente de Hortyfruta; José Antonio Salinas, director general de Estructuras Agrarias de la Junta de Andalucía; Francisco Camacho, director de la Cátedra Cajamar y José Luis Estrella, director general de Hispatec. La mesa redonda estará moderada por Miguel Ángel Rodríguez de la Rubia, director de Negocio Agro y Cooperativo de Cajamar.