Esto le ha permitido crear y liderar conceptos únicos en el mercado, como las fitovacunas vegetales, que han demostrado una destacada eficacia agronómica en campo y se han convertido en una herramienta fundamental para numerosos productores.
En palabras de José Ignacio Castillo: Director de I+D de LIDA: “Desde hace más de 15 años nuestras investigaciones se basan en la selección y estudio de sustancias elicitoras e inductoras para que, trabajando conjuntamente y mediante la activación de diferentes rutas, sean capaces de optimizar al máximo el potencial de expresión de genes relacionados con las defensas y así́, la planta esté mejor preparada y responda de forma más eficiente a los ataques de patógenos y plagas.
La compañía cuenta con una sólida base de datos de genes relacionados con la defensa de las plantas, tanto de la inmunidad innata como de las rutas relacionadas con su resistencia sistémica. Este conocimiento profundo permite a LIDA analizar de manera exhaustiva el modo de acción de las sustancias activas que desarrolla.
Las fitovacunas vegetales, son el resultado de más de una década de investigación que posiciona a LIDA como pionera en el desarrollo de productos basados en sustancias elicitoras e inductoras de la inmunidad innata, que se han convertido en una solución clave para miles de agricultores en todo el mundo y que cuentan con un exclusivo modo de acción que respalda su éxito.
Nuevas líneas de investigación: BIOFORCE Technology
En línea con su compromiso con la innovación constante, la compañía ha lanzado recientemente su tecnología disruptiva BIOFORCE. Estas biovacunas únicas combinan su reconocida experiencia en elicitores con los beneficios de los distintos modos de acción de los microorganismos, marcando un nuevo hito en sus avances científicos.