La autoridad regional del expresó su decisión de apoyar a los campesinos de esa parte del Alto Piura, no sólo con agua para consumo humano sino para la agricultura, como lo reafirmó en una reunión que a continuación sostuvo con sus dirigentes.
Ademá, a la mayor brevedad, se prevé la perforación de algunos pozos tubulares. A esto se añadirá el reservorio de Vilcazan para resolver el problema.
También, se incidirá en promover las cadenas productivas en la zona para que los agricultores tengan mejores condiciones de vida.
Adelantó asimismo que entre el 15 al 20 de agosto próximo se licitará las obras del componente uno del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura.
Igualmente, se tiene bastante avanzado el expediente técnico del proyecto de agua de riego de los sectores Yapatera, Charanal, Sancor y Vicús (Chulucanas), cuyo costo es de 3 millones 345 mil soles. Espera que en octubre próximo se inicie con la perforación de pozos.
Ante el pedido de los pobladores de Las Pampas de categorizar el colegio de la zona de primario a secundario, señaló que la primera semana del mes entrante les hará entrega personal de la resolución respectiva.