Martimar Fruyvago
Mayoristas

Martimar se hace con la antigua Fruyvago y entra en Extremadura

La compañía, perteneciente a la familia Riego Ramos, da así un paso significativo en su expansión al sector de la fruta de hueso en Extremadura, donde cuenta ahora con una planta de manipulado de 14.000 metros y 100 hectáreas de cultivo.

Martimar acaba de anunciar la expansión de sus operaciones a Extremadura con la adquisición de Gevora Fruits S.L. (antigua Fruyvago), una operación que le ha permitido hacerse con una central hortofrutícola de 14.000 m² y cerca de 100 hectáreas cultivo de fruta de hueso en Gévora, (Badajoz).

Esta nueva delegación, que llevará el nombre de Martimex, «representa un guiño a nuestra marca matriz y simboliza una nueva entidad con vida propia dentro del Grupo Riego», ha señalado la compañía en un comunicado.

Martimar, conocida por ser líder en producción y comercialización de plátano de Canarias, da de este modo un paso significativo en su expansión al sector de la fruta de hueso en Extremadura.

«Esta transición marca un hito en nuestra trayectoria y refuerza nuestro compromiso con la diversificación y el crecimiento sostenible», afirman.

Tras meses de negociación, dirigidas por su recién nombrado delegado en Extremadura, Raúl Silva, y el grueso del equipo directivo liderado por Camilo Díaz, director comercial, y Curro Montero, director financiero, la familia Riego Ramos, propietaria de Martimar, ha adquirido el 100 % de Gevora Fruits S.L. (antigua Fruvaygo).

«En Martimar, estamos orgullosos del arduo trabajo realizado en la finca para sacar adelante la campaña de 2025 en un tiempo récord», comentan y añaden: «A pesar de los desafíos, hemos logrado obtener resultados excepcionales, con un objetivo de comercialización para 2025 de 4 millones de kilos, de los que más de 1,5 millones serán de producción propia. A largo plazo, aspiramos a alcanzar una producción de 10 millones de kilos«.

Innovación y comercialización

La nueva delegación Martimex comercializará sus productos bajo dos marcas propias, VERNO y SAKURA, que han sido sometidas a un proceso de ‘restyling’ para adaptarse a esta nueva línea de productos de fruta de hueso.

Además, se pretende realizar una venta cruzada de fruta de hueso y el resto de productos de Martimar, tanto a través de sus sedes en Málaga y Sevilla como de forma directa (origen-destino).

Con esta expansión, la compañía busca abrir nuevos mercados internacionales y consolidar su presencia en el mercado nacional, donde cada vez está más presente en la gran distribución.

«Con esta adquisición y apertura de nueva sede, y gracias a nuestras instalaciones en Mercasevilla, Mercamálaga, Gran Canaria y Tenerife, ampliamos aún más nuestro liderazgo en la zona sur», apuntan.

Compromiso con los agricultores y la comunidad

Martimar se compromete a ofrecer un servicio de calidad a los agricultores de Vegas Bajas, aprovechando su amplia red comercial y posición en la zona sur.

Además, y en claro ejemplo de espíritu continuista, mantendrá el grueso de la plantilla y el trabajo para devolver a la central sus años de mayor prosperidad.

«Esta es una nueva etapa emocionante para Martimzar y estamos ansiosos por ver los frutos de nuestro esfuerzo y dedicación en la región de Extremadura», concluyen.