Nacional

MARM inicia una ronda de conversaciones con las organizaciones agrarias y cooperativas

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha iniciado hoy con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) una ronda de reuniones con las Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agro-Alimentarias.

Según ha explicado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en un comunicado, la finalidad de estas reuniones es es «repasar el estado de la situación» de los distintos sectores agrarios y agroalimentarios.

Ha matizado que, en este encuentro, Josep Puxeu ha estado acompañado por el subsecretario de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda.

Ha detallado que se han explicado los acuerdos de la Comisión Europea para destinar 280 millones de euros adicionales para ayudar al sector lácteo a superar la crisis, y han repasado los efectos que están teniendo las medidas adoptadas en sectores como los de aceite de oliva, caprino, ovino y lácteo.

Ha añadido que otros de los asuntos tratados han sido la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la evolución de las negociaciones entre Bruselas y Rabat, las perspectivas de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea de 2010 y el futuro de la Política Agraria Común (PAC) en el período 2013-2020.

Ha subrayado que MARM y COAG han coincidido en la «conveniencia de impulsar la realización de unas jornadas sobre legislación de competencia» y del «papel de las interprofesionales» en la estructuración de los sectores agroalimentarios.

El secretario general de COAG, Miguel López, ha explicado que «hemos exigido soluciones porque el campo se está arruinando, y de la crisis estructural se ha pasado al desmantelamiento del sistema productivo» en el medio rural.

«El sector agrario está en situación de bancarrota por la caída de rentas constantes y por la falta de liquidez, debido a unos precios en origen muy bajos que no podemos soportar y a costes de producción que se han disparado», ha subrayado López.

Ha detallado que COAG ha pedido «una posición española» en política agraria frente a países como Francia, Alemania y Reino Unido, y ha subrayado que el sector urge la regulación de los mercados, el apoyo frente a las políticas de «márgenes abusivos» de la gran distribución y a las importaciones de terceros países, así como medidas fiscales y legislativas para salir de la crisis.

El Ministerio continuará con su ronda de contactos con sendas reuniones que mantendrá mañana con la patronal ASAJA y con Cooperativas Agroalimentarias, y, en próximos días, con UPA, según han confirmado fuentes del sector.