Nacional

MARM abre la puerta a la importación mínima en la UE de productos de OGM

  • natural-tropic

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha considerado «razonable» que la Unión Europea pueda importar productos con «meras trazas» de organismos genéticamente modificados (OGM), hasta 0,2%, y ha recordado que se ha pedido a la Comisión que legisle en ese sentido.

Casas ha concretado que esta postura no significa que España quiera importar transgénicos no autorizados, sino que aceptaría la entrada de productos que contengan hasta aproximadamente un 0,2 por ciento de OGM, que es la postura «mayoritaria» entre los países europeos.

Ha recordado que la UE ha reabierto este debate ante los últimos casos de bloqueo al intentar entrar en el mercado comunitario de partidas de soja o de maíz que contenían trazas de OGM, y ha señalado que los 27 han pedido a la Comisión Europea que legisle sobre esta materia.

La contaminación que se detecta en muchas de esas partidas, ha explicado, puede proceder de los contenedores donde se trasladan, porque «pueden quedar restos de otros productos que hayan transportado», y eso hace, en su opinión, que sea muy difícil garantizar que el contenido de OGM en soja o maíz sea del cero por ciento.

Para Casas, el sistema de regulación de los transgénicos en Europa es «muy garantista» y esa legislación estricta pueden, en su opinión, provocar problemas a países que, como España, son «muy dependientes» de las importaciones de este tipo de productos.

En lo que se refiere a la norma en España, ha explicado que el MARM ha decidido incluir un elemento más de participación en la estructura que existía hasta el momento para la regulación de los OGM, que estaba integrada por la Comisión Nacional de Bioseguridad, órgano «científico» que analiza y evalúa los proyectos, y el Consejo Interministerial, el órgano político que decide las autorizaciones.

A estos dos elementos, según ha explicado, se ha sumado un grupo de trabajo, integrado por agentes sociales, que analizará los informes emitidos por la Comisión Nacional de Seguridad antes de que sean remitidos al Consejo Interministerial.