Desde el Ministerio han recordado que después de varios años de negociaciones, la firma del protocolo bilateral firmado en 2016 entre España y China ha permitido la apertura de este último mercado a las exportaciones españolas de fruta de hueso, con lo que España es el primer y único país de la Unión Europea autorizado para ello.
Antes, «España sólo tenía autorización para exportar a China cítricos (mandarina, naranja, pomelo y limón), y con la firma del convenio, España se convierte en el primer país del mundo que tiene libre acceso para exportar fruta de hueso al mercado chino», han añadido.
En 2016, las exportaciones españolas de cítricos a China ascendieron a 12.600 toneladas (10.000 toneladas de naranjas, 2.200 t de mandarinas y 200 toneladas cada uno de limones y pomelos), cuyo valor alcanzó los 14,5 millones de euros, un 300 por ciento más respecto a 2015. Además de cítricos, Hong Kong también importó de España uvas, ciruelas, manzanas y otras frutas (arándanos y caquis), por un valor total de 7,8 millones de euros.



















