Nacional

Makro invierte 22 millones en su primera tienda en el centro de Madrid

La cadena de distribución mayorista Makro ha invertido 22 millones de euros en abrir su primer establecimiento en el centro de Madrid destinado sólo a hosteleros y detallistas, que generará 91 empleos directos y 400 indirectos y que facturará, en menos espacio, como un centro convencional.

La cadena de distribución mayorista, perteneciente al Grupo Metro, prevé replicar el nuevo formato en otras capitales de España y otros países donde el grupo está implantado, además de entrar en provincias españolas donde antes no estaba, según ha asegurado en la presentación desarrollada el director general de Makro, José María Cervera.

El nuevo Makro Paseo Imperial ha sido inaugurado por Cervera en un acto oficial al que han asistido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio.

Cervera ha señalado que este modelo será parte del futuro del grupo, con el que «se ha querido volver a la tradición del mercado de abastos» y que pretende dar servicio a 7.500 clientes de hostelería y distribución, frente a los 150.000 que tiene un Makro convencional.

Ha diferenciado la oferta y el enfoque de este centro de otros abiertos en Polonia -«donde casi no hay perecederos y están más dedicados al detallista»-, Italia o París, este último «menos exclusivo, pero con el doble de tamaño».

Según Cervera, el objetivo del grupo para 2013 es consolidar este modelo de negocio, que se basa en que el hostelero y el detallista puedan llegar al mercado en 15 minutos y realizar la compra en otros 15 minutos, y cuya oferta se revisa cada 15 días en función de la demanda.

Además, ha subrayado que este centro está más volcado en la marca propia, que supone un 25 % de su oferta y el 35 % de las ventas, con las miras puestas en alcanzar el 40 % de la comercialización.

Sobre su marca propia, Cervera ha precisado que está enfocada en ofrecer soluciones al cliente para hacerle rentable el negocio.

En cuento a la situación económica, ha indicado que el primer semestre del año será «complicado», aunque «en octubre ya se verá recuperación», y en 2014 «asistiremos a la continuación de esa recuperación».

«Nosotros estaremos mejor que los competidores, ya que tener al grupo Metro detrás como accionista nos asegura solidez», ha detallado.

Ha recordado que el grupo lleva tres años haciendo encuestas a sus clientes y fruto de seis meses dedicados a analizar sus necesidades «ha sido este centro».

«Nos comentaban que ahora con menos gente a la que poder contratar, tenían que estar más presentes en su negocio y carecían de tiempo para hacer la compra en los polígonos industriales, es decir, nuestros centros les quedaban lejos», ha aclarado.

En relación al anteproyecto de ley de la Cadena Agroalimentaria, ha afirmado que «tiene cosas buenas y otras manifiestamente mejorables», y que «hay muchos intereses que salvaguardar de todos los operadores que intervienen en la cadena».

Este nuevo establecimiento inaugurado cuenta con un surtido de 5.000 referencias de alimentación y otras 500 no alimentarias, servicios novedosos como la de entrega rápida de mercancías, carnicería y pescadería 24 horas al día, y asesoramiento personalizado para lograr la máxima rapidez en el proceso de compra.

El nuevo centro, que dispone de una superficie construida de 17.800 metros cuadrados y una sala de ventas de 1.600 metros cuadrados, cuenta con fachada bioclimática, dotada de placas solares y de un sistema de recuperación de energía.

Makro acaba de cumplir 40 años de presencia en España y de inaugurar otros dos nuevos centros, uno en Elche (Alicante) y otro Alcalá de Guadaira (Sevilla).