Nacional

Los productos orgánicos conquistan a los austriacos

Los austriacos consumen cada vez más productos orgánicos.

La cadena Rewe ingresó 210 millones de euros con estos productos en 2010, un 7% más que el año anterior. «El auge orgánico está lejos de terminar», cree Hörmer. Los austriacos siempre han dado valor a los alimentos sanos. Así, los productos orgánicos están anclados en la mente de las personas. El 85% de la producción de Rewe es nacional. «Nosotros importamos lo que no crece en nuestra tierra: limones, naranjas, plátanos, caf酻, apunta la propia Hörmer.

Gerhard Zoubeck, de la granja orgánica Adamah, en Markgrafneusiedl, distribuye exclusivamente sus productos a través de venta directa. También depende de las importaciones: «Vivimos en un mundo globalizado. Con la importación de plátanos procedentes de América Central también apoyamos proyectos de desarrollo, no se puede olvidar».

Una décima parte de los agricultores austriacos cultiva productos orgánicos. La proporción de tierras bajo producción orgánica hace que con 434.600 hectáreas ocupe el 19,4% de la superficie total de tierras cultivables. El año pasado se contabilizaron 21.798 granjas orgánicas en el país, casi 1.000 más que en 2009 (20.810). Los productos orgánicos arrojaron una facturación de 1.120 millones de euros en el transcurso del pasado ejercicio, con un aumento del 14,1% respecto a 2009.

Por otro lado, los agricultores de productos orgánicos reciben subsidios anuales por valor de 249 millones de euros, de los cuales 156 millones provienen del programa agroambiental ‘Öpul’.