Según la sentencia, la práctica de la fijación de precios en el sector de la endibia en Francia se desarrollaba desde el año 1998 y se extendía hasta la actualidad, afectando al conjunto de la producción del país y especialmente a las regiones de Nord-Pas-de-Calais et Picardie, y en una menor medida a Bretaña.
Las prácticas eran diversas: difusión de consignas sobre los precios, gestión de los volúmenes que conllevaba la destrucción de la mercancía, intercambios de información?
En total la multa se eleva a 3,65 millones de euros para once organizaciones de productores (Cap’endives, Fraileg, France Endives, Marché de Phalempin, Nord Alliance, Primacoop, Prim’Santerre, SAS Groupe Perle du Nord, Soleil du Nord, Sipema et Valois-Fruits), y 320.000 euros para siete asociaciones y sindicatos
(APVE, APEF, Celfnord, Cerafel, FCE, FNPE, SNE).
Para FEPEX, la sentencia pone en evidencia la necesidad de reformar las normas de competencia que afectan al sector de frutas y hortalizas, de forma que permita llegar a acuerdos que posibiliten hacer frente a la crisis que se vive el sector desde hace años, y que paralelamente no supongan infringir las normas nacionales y comunitarias de competencias ni perjuicios para los consumidores.






















